El área de Políticas Públicas de la Fundación Federalismo y Libertad presenta el Informe de Coyuntura correspondiente a enero de 2025. En esta edición, se analizan los principales desafíos económicos y fiscales del país, con especial énfasis en el sector agroindustrial, el federalismo fiscal y los desafíos que depara 2025 para Tucumán y el NOA.

Crisis en el sector agroindustrial y políticas públicas

Se examina el estado actual de la crisis agroindustrial, realizando análisis sobre su situación comercial, las sequías prolongadas y las políticas que los afectan. En este punto, se revisan algunas posibles alternativas para reformular el esquema de derechos de exportación. Entre las opciones evaluadas, se encuentra la posibilidad de sustituir la recaudación por retenciones mediante mayores tasas en otros impuestos o redistribuir esfuerzos a nivel provincial, explorando el margen de reducción de Ingresos Brutos en distintas jurisdicciones.


Federalismo fiscal y perspectivas para 2025 en la provincia de Tucumán

Se proyecta la evolución de los impuestos coparticipables y su impacto en los recursos provinciales, con especial atención en el caso de Tucumán. El análisis aborda los desafíos que enfrentan la provincia en un contexto de reconfiguración de la política fiscal nacional y provincial. En este análisis, se revisa la trayectoria de recursos de origen nacional percibidos por Tucumán entre 2023 y 2024, sumando su proyección hacia 2025.


Un año de la gestión de Javier Milei: Balance de algunos indicadores económicos, fiscales, y sociales

A través de distintos indicadores, se evalúa la evolución de las principales variables económicas en el primer año del gobierno de Milei. El informe incluye un seguimiento detallado de los ingresos fiscales, la situación de los ingresos y el empleo para los sectores socioeconómicos de menor escalafón, la dinámica del mercado cambiario y el estado de las cuentas públicas.


El informe fue elaborado por el área de Políticas Públicas de FyL, bajo la coordinación de Bernabé Salas.

📥 Descargar informe completo
Haz clic aquí para acceder al documento completo en formato PDF