El área de Políticas Públicas de la Fundación Federalismo y Libertad presenta el Informe de Coyuntura correspondiente a febrero de 2025. En esta edición, abordamos cuatro ejes clave que impactan en la realidad económica y social de Argentina, con un enfoque particular en la provincia de Tucumán.

Inseguridad en las provincias: Tucumán, el caso más preocupante
Un análisis de la evolución de los homicidios dolosos entre los períodos 2000-2005 y 2018-2023 revela que Tucumán presenta la peor trayectoria en todo el país. Evaluamos la construcción de este fenómeno y sus implicancias en materia de seguridad pública.

Agroexportación tucumana: entre la sequía, los precios internacionales y el tipo de cambio
El complejo agroexportador enfrenta desafíos crecientes debido a factores climáticos adversos, la baja de los precios internacionales y la apreciación del tipo de cambio. En este informe, analizamos cómo estos factores afectan a los sectores limonero, cerealero y oleaginoso, dejando para futuros estudios la evolución del sector sucroalcoholero.

Mercado inmobiliario: mayor oferta y caída de precios
Tras la derogación de la ley de alquileres anterior y con una inflación en descenso, el mercado inmobiliario muestra signos de recuperación. Exploramos cómo estas condiciones han impactado en la oferta de viviendas y en la estabilización de los valores de alquiler.

Desregulación de los medios de pago en el transporte público
Tucumán avanza hacia una modernización en los pagos del transporte público. Con la posibilidad de utilizar códigos QR y billeteras virtuales adheridas al BCRA, el sistema de pagos electrónicos se acerca a convertirse en una realidad cotidiana para los usuarios del transporte urbano.

📥 Accedé al informe completo aquí