El área de Políticas Públicas de la Fundación Federalismo y Libertad presenta su informe de coyuntura correspondiente al mes de marzo de 2025, con un análisis detallado de los principales acontecimientos que marcaron la agenda provincial. Asimismo, se expone la evolución de las principales variables que guían la economía nacional y provincial.

Un nuevo Código Tributario para Tucumán: retroceso normativo y mayor discrecionalidad

El informe aborda las implicancias del nuevo Código Tributario aprobado por la Legislatura provincial, advirtiendo sobre un preocupante retroceso en términos de previsibilidad y transparencia fiscal. Se destacan la ampliación de facultades discrecionales para la Dirección General de Rentas, un esquema de sanciones desproporcionadas y una mayor complejidad normativa, en detrimento de la seguridad jurídica. El documento también analiza cómo estas reformas podrían profundizar la ya elevada presión impositiva que enfrenta el sector productivo local, especialmente en lo referido a Ingresos Brutos.

Tucumán frente al nuevo esquema arancelario de Estados Unidos: oportunidades y desafíos para el sector exportador

En un contexto de transformación en la política comercial de Estados Unidos, el informe examina los posibles efectos sobre las exportaciones tucumanas. Se analizan los riesgos y oportunidades que estos cambios podrían representar para sectores clave como el limonero —actualmente en crisis— y el azucarero, que podría encontrar nuevas oportunidades en mercados alternativos. El estudio considera si los nuevos aranceles pueden traducirse en mayor competitividad para la provincia frente a otros proveedores internacionales.

Este informe busca ofrecer una mirada integral sobre los principales desafíos que enfrenta Tucumán en materia fiscal, productiva y comercial, brindando herramientas para el análisis y el debate público.

Lee el informe completo aquí