Gran convocatoria y consenso político en el foro sobre Reforma Electoral en Tucumán
El pasado miércoles 23 de abril se llevó a cabo el foro “Reforma Electoral y Transparencia: Desafíos para Tucumán y la Región”, organizado por la Fundación Federalismo y Libertad junto a la Fundación Transparencia Electoral. El evento tuvo lugar en el Hotel Catalinas Park y reunió a una numerosa audiencia compuesta por dirigentes políticos, especialistas y representantes de la sociedad civil, interesados en debatir sobre la necesidad de una reforma electoral en la provincia.
La apertura estuvo a cargo de Leandro Querido, Director Ejecutivo de Transparencia Electoral, quien presentó un diagnóstico del sistema electoral tucumano y compartió experiencias de la organización en distintos países. En su intervención, advirtió que «la participación de la mujer es una asignatura pendiente, y debemos tomar medidas concretas para lograr una representación más equilibrada en las listas.”
Posteriormente, los legisladores Gerónimo Vargas Aignasse (PJ), Sebastián Salazar (LLA) y José Cano (UCR) protagonizaron un panel en el que coincidieron en que el sistema electoral vigente se encuentra agotado y requiere una transformación profunda. Salazar subrayó la necesidad de avanzar hacia un modelo más ágil: “Debemos modernizar el sistema para que los resultados electorales se conozcan con mayor celeridad.”
José Cano puso en valor el rol de los distintos sectores sociales en este proceso: “Es fundamental que instituciones intermedias como la Federación Económica, los colegios profesionales, las universidades y el electorado se involucren activamente en el debate por la reforma.”
Por su parte, Vargas Aignasse se refirió a una de las problemáticas centrales del actual esquema electoral: “Los tucumanos no pueden seguir encontrando cien boletas distintas en el cuarto oscuro; eso confunde al votante y distorsiona su voluntad. Muchas veces, las personas terminan eligiendo lo que encuentran, no lo que realmente querían.”
El foro dejó como conclusión la necesidad de construir consensos entre las distintas fuerzas políticas para promover un sistema electoral más representativo, transparente y eficaz, acorde a las exigencias de una democracia moderna.
La Fundación Federalismo y Libertad reafirmó en esta ocasión su compromiso con la defensa de la transparencia electoral y la promoción de espacios de diálogo plural que contribuyan a la modernización institucional y al fortalecimiento democrático en la región.